CAMARÓN DE LA ISLA
José Monge Cruz nace en San Fernando (Cádiz) en 1950. Su familia, de etnia gitana, era muy
aficionada al flamenco y como cuando era niño tenía el pelo rubio, le empezaron a llamar
“Camarón” y por ser de San Fernando, adoptó el sobrenombre “de la Isla”.
Se le considera uno de los mejores cantaores de flamenco de todos los tiempos.
Los cantaores y guitarristas
flamencos suelen ser autodidactas, es decir, aprenden de sus familiares
y de los artistas que oyen en “tablaos”, peñas flamencas y festivales.
Así aprendió Camarón.
Camarón de la Isla graba su primer disco muy joven, acompañado a la guitarra por otro genio del flamenco: Paco de Lucía.
Esta primera grabación se comercializa rápidamente y levanta pasiones
de gente a favor y en contra de su forma de hacer flamenco, porque
supone una revolución y modernización del arte flamenco.
En 1979 publica "La leyenda del tiempo",
disco que supone una auténtica revolución en el mundo del flamenco al
incluir sonoridades propias del mundo del jazz y el rock. Su mayor
éxito fue "Soy Gitano", con el que consiguió su primer disco de oro.

En sus grabaciones incluye instrumentos no habituales en el flamenco,
como el bajo, la batería, el piano, la guitarra eléctrica, y se acerca
a otros estilos musicales como el jazz. A esta forma de mezclar estilos
diferentes se le denomina “fusión”, y hoy día se sigue extendiendo a otros estilos musicales.
Camarón de la Isla falleció muy joven, a los 41 años, cuando estaba en
lo más alto de su carrera, pero sus fans no han dejado de tenerlo
presente a través de sus grabaciones.
Para más información pueden consultar los siguientes enlaces:
http://camarondelaisla.com/
http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/camaron/
Actividad realizada por Carlos Estudillo Salas