LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

LA ORQUESTA

La palabra orquesta procede del griego y significa “lugar para danzar“. Esto nos lleva al siglo V a. C. cuando las representaciones se efectuaban en teatros al aire libre (anfiteatros). Delante del área principal de actuación había un espacio para los cantantes, danzarines e instrumentos. Este espacio era llamado orquesta. Hoy en día, la palabra orquesta se refiere a un grupo numeroso de músicos tocando juntos, el número exacto depende del tipo de música.

El director se sitúa al frente y que es quien guía a los músicos para coordinar correctamente la entrada y sincronización de cada uno de los instrumentos con el resto.

Existen muchos tipos de orquesta: juvenil, de diferentes instrumentos (cuerdas, vientos, metales, percusión), sinfónica o filarmónica, de cámara, bandas de música,… También se denomina orquesta a otros conjuntos instrumentales de música popular, de baile, de jazz, siempre que tengan un número considerable de miembros.

Clasificación de los instrumentos en la orquesta

Los instrumentos musicales se clasifican en tres familias:

Recientemente se ha añadido a este sistema la categoría de los electrófonos, con el auge de la tecnología aplicada a la música.

Instrumentos de cuerda

En los instrumentos musicales de cuerda se pueden diferenciar tres subgrupos:

Instrumentos de viento

En la familia de instrumentos musicales de viento podemos hacer la siguiente clasificación:

Instrumentos de percusión

En cuanto a los instrumentos musicales de percusión podemos diferenciarlos en varios grupos: sonidos determinado o sonido indeterminado.

Electrónicos

Por último tenemos los instrumentos electrónicos como la guitarra elextrónica, el piano eléctrico,...


PÁGINA SIGUIENTE